9 De Abril Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

9 De Abril Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Hoy Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto, honramos la memoria de quienes ya no están, reconocemos el dolor y las luchas de las víctimas, por ello reafirmamos el compromiso de la construcción de una sociedad más justa y solidaria

Las víctimas son centro del Acuerdo de Paz y el primer paso para reparar, para sanar como sociedad es escucharlas. Desde Reencuentros nos hemos puesto en la disposición de escuchar a las comunidades de los territorios olvidados.

Recorremos montañas, ríos, calles, pueblos, con el firme propósito de seguir buscando hasta encontrar a todos y todas las desaparecidas. Nuestro compromiso ha sido con las familias buscadoras, con la verdad. ¡La Búsqueda Repara!

No basta con decir que las víctimas son el centro, el Estado debe reconocer los hechos cometidos y restablecer sus derechos. Las víctimas de crímenes de Estado existen y reclaman verdad, justicia y garantías de no repetición.

La memoria debe ser un pilar fundamental en el proceso de restablecimiento de los derechos de las víctimas. Conocer – reconocer para no repetir, memoria para honrar las vidas entregadas, memoria para volver a tejer lazos como comunidad, memoria para no olvidarles.

Nos hemos articulado con instituciones y organizaciones buscadoras para unir esfuerzos en pro de la búsqueda. Reconocemos que el hecho victimizante de la desaparición es un duelo abierto.