En Usme también buscan los desaparecidos

En Usme también buscan los desaparecidos

En articulación con la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, la Corporación Humanitaria Reencuentros, el apoyo de OIM, la Fundación Hasta Encontrarlos y las familias buscadoras se hizo entrega formal a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas de dos casos de personas que han sido reportadas como dadas por desaparecidas y cuyas familias habitan en la localidad de Usme en la ciudad de Bogotá.

Se trata de los casos de Edgar Armando Leal Navarro desaparecido en el 2022 y Harbey Leonardo Rincón en el año 2004, sus madres hacen parte de la organización Mamitas Soñadoras, quienes directamente realizaron la entrega de la solicitud de búsqueda a la directora de la UBPD, Luz Janeth Forero.

“En estos casos no había acciones de búsqueda, ni siquiera en el caso de los soldados (Caso de Harvey), en que se creería que la institución debía apoyar… el Ejército agilizó incluso actas de defunción sin haber encontrado los cuerpos”, manifestó Pablo Cala, integrante de Hasta Encontrarlos y quien ha liderado el acompañamiento y documentación de los casos.

Los Casos

Edgar Armando Leal Navarro, Nació el 01 de noviembre de 1980 en Bogotá, estudio la primaria en el Barrio La Marichuela, en la Escuela Distrital de Marichuela. La Secundaria en el Colegio Miguel de Cervantes Saavedra hasta el primero de bachillerato y validó en el Instituto Epsilón, más tarde en la Universidad Distrital realizó un curso de computación, con el cual obtuvo su diploma. A Armando, según relata su familia le gustaba practicar deportes como futbol y basquetbol, era hincha del Equipo Nacional y le gustaban los idiomas, especialmente el inglés. Se destacó como buen estudiante.

El 08 de septiembre de 2022 desapareció cuando se trasladaba del municipio de Purificación, departamento del Tolima, a la ciudad de Bogotá. Una de las hipótesis que se maneja en la búsqueda es que Armando hubiera hecho parte de la guerrilla de las FARC – EP del año 2002 al 2009, ubicándose en las filas que operaban en el departamento de Caquetá.

Harvey Leonardo Rincón Cárdenas, nació el 17 de abril de 1984 en la vereda Soraquí del municipio de Socha, departamento de Boyacá. Estudió la básica primaria y trabajaba realizando labores de minería en el municipio de Socha, hasta el 11 de octubre del 2002, cuando fue reclutado por el Ejército Nacional en Tunja, a la edad de 18 años. Fue asignado como soldado regular en el Batallón Tarqui de Sogamoso, y posteriormente trasladado al Batallón A.S.P.C. No. 18 Rafael Aragona de Arauca.

El 10 de marzo del 2004 fue privado de su libertad, bajo la modalidad de secuestro, al parecer por el grupo guerrillero ELN, en el sector de “Cabuya”, municipio de Tame, Arauca, según lo relata la propia denuncia presentada por el Ejército Nacional el 29 de marzo de 2004 a la Fiscalía de Santa Bárbara de Arauca.

Con estas solicitudes presentadas ante la UBPD, las familias esperan que se pongan en marcha todos los esfuerzos necesarios por indagar e investigar qué pudo pasar con sus seres queridos y dónde se encuentran. Desde la Corporación Humanitaria Reencuentros y la Fundación Hasta Encontrarlos, seguiremos acompañando este proceso con las familias, así como la documentación de otros casos que se presentan en la localidad de Usme.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *