
Integrantes de Reencuentros y funcionarios de la UBPD fueron retenidos por grupos armados en Valle del Cauca
Foto: Zona Rural de Pradera, Valle del Cauca – Tomada de la Web
Valle del Cauca, 01 de agosto de 2023
Desde la Corporación Humanitaria Reencuentros denunciamos los recientes hechos ocurridos en el departamento del Cauca, en contra de integrantes de nuestro equipo de trabajo y funcionarios de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, quienes se encontraban realizando labores humanitarias correspondientes a la búsqueda.
Hechos:
- El día lunes 31 de julio del presente año dos documentadores de la Corporación Humanitaria Reencuentros, organización dedicada a la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, se encontraron con funcionarios/as de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), para realizar una visita de georreferenciación de un posible lugar de entierro.
- Estando en el municipio de Pradera, en el departamento del Valle del Cauca, fueron abordados por integrantes de un grupo armado quienes procedieron con amenazas a hacerlos descender de los vehículos.
- El grupo armado, además les quitó los aparatos electrónicos personales que llevaban (celulares, computadores, entre otros)
- Es de anotar que retuvieron los vehículos en los que se movilizaban y que son propiedad de la Unidad de Búsqueda, para el desarrollo de su labor.
- Después de un periodo de tiempo de realizar varios interrogatorios, los documentadores y los funcionarios de UBPD, fueron dejados en libertad y debieron llegar al caso urbano del municipio de Pradera caminando, puesto que los vehículos no fueron devueltos.
Exigencias:
- Llamamos al gobierno nacional a que brinde reales y efectivas garantías para el desarrollo de la labor humanitaria. Debemos recordar que no es la primera vez que nuestro equipo de trabajo se ve amenazado en este departamento.
- Exigimos a las autoridades correspondientes a realizar investigaciones que permitan esclarecer los hechos. Cabe mencionar además que recientemente recibimos un panfleto en el que se amenaza directamente a quienes desarrollamos labores de búsqueda de personas dadas por desaparecidas.
- Es importante y necesario que se rodee la labor que Firmantes del Acuerdo de Paz, realizan en pro de las víctimas.